'The Wall Street Journal' ha revelado los tres factores que limitaron o impidieron el crecimiento económico de muchos países europeos previsto para el año 2014 y casi llevaron a la Eurozona a su destrucción.
El crecimiento de la economía en la zona euro fue de solo el 0,8%, mientras que el pronóstico anterior preveía el 1,2% a principios del año 2014, informa 'The Wall Street Journal'. El diario sostiene que la Eurozona estuvo más cerca que nunca de su posible destrucción durante el año pasado.
Los economistas destacan tres factores que han incidido en el crecimiento económico de la zona euro. El primer factorreside en el impacto producido por la desaceleración de economías emergentes como la china y la decisión de laReserva Federal de EE.UU. de terminar su programa de expansión cuantitativa, una política monetaria llamada a aumentar la oferta de dólares.
El segundo factor es la consecuencia de la crisis ucraniana y las sanciones impuestas contra Rusia, que en la mayor parte causaron daño a la economía alemana, que estaba estrechamente vinculada a la de Rusia. tercer factor